Moldeando el mundo

Metalesco S.A. nace en la decada de los 70’s en el barrio Cristo Rey ubicado en la ciudad de Medellín (Antioquia), como Industria Metalúrgica Latino Ltda., en respuesta a la demanda de
repuestos y piezas de Hierro y Acero Fundido resistentes al desgaste principalmente para la industria minera y textíl.
Posteriormente, en la decada de los 80’s y 90’s, se lleva a cabo el desarrollo de piezas y repuestos fundidos, base Acero al Manganeso,
con el fin de suplir las diferentes necesidades técnias del sector minero y manufacturero. En consecuencia, se construye la nueva planta de fundición Metalesco-Copacabana, que actualmente se encuentra en operación.
Iniciando el año 2000, la compañía logra posicionarse como uno de los mejores fabricantes de piezas de desgaste para Operaciones de Minería a Cielo Abierto, Fluvial y Bajo Tierra (Elementos de Trituración, Cubiertas de Molinos SAG, Dientes de Palas
Frontales, Cucharas de Dragado, Impellers, entre otros), gracias a la adquisición del Know-How adquirido en el convenio de transferencia de tecnología con AMSCO CAST (Canada), por intermedio de SIMESA S.A., lo cual permitió desarrollar materiales de ingeniería de Ultra-Alta
Resistencia y mejorar la eficiencia de nuestros aliados estratégicos.
Durante el nuevo milenio, Metalesco se posiciona como una de las pocas empresas colombianas capaz de desarrollar Aceros Inoxidables de Ultra Alta Resistencia que cumplan con todos los requerimientos y normas
técnicas exigidos por EPM para las Centrales de Energía.
En la actualidad, Metalesco busca continuar con el mejoramiento continuo de sus productos y servicios mediante la puesta en fuincionamiento
de un Horno Electrico de 750Kw y 2 toneladas de capacidad, con el fin de brindar a nuestros aliados soluciones a sus necesidades operacionales.
Por tal motivo, esperamos poder brindarles una solución adecuada a su requerimiento puntual, y en todos aquellos proyectos y retos propuestos,
ya que estamos A SU DISPONIBILIDAD OPERATIVA.
Atentamente,
Equipo de Trabajo Metalesco S.A.
Productos


-Dientes para Excavadoras.
-Fusibles para Trituradoras
-Mantos y Cóncavos.
-Martillos para Trituración.
-Masas Ladrilleras.
-Placas de Impacto.
-Quijadas Fijas y Móviles.
-Revestimientos de Molinos SAG.
-Revestimientos de Trituradoras.
-Rodillos Trituradores.
-Ruedas para Coches Mineros.
-Zapatas de Orugas
Alabes de Directriz.
-Dados para Laminación y
Troquelado.
-Impulsores de Bombas.
-Manifold de Válvulas de Succión.
-Martillos Trituradores de Chatarra.
-Ruedas para Puente Grúa.
-Revestimientos de Trituradores de
Chatarra.
-Turbinas Francis.
-Turbinas Pelton.
-Turbinas Turgo.


-Capacidad de Fundición de 2,5 Ton
-Diseño y Fabricación de Plantas de
Beneficio.
-Elaboración de Planos de
Ingeniería.
-Escaneo 3D de Piezas y Partes.
-Elaboración de Modelos de
Fundición.
-Fabricación de Equipos de Minería.
-Fabricación de Equipos de
Fundición.
-Mecanizado de Piezas hasta 8 Ton.
-Optimización de Procesos.
-Trabajos de Ingeniería Inversa.

Hierros aleados (Grises y Martensitcos) ASTM A 48 Clase 40, 50, 60; ASTM A 532 Grados IA…IIIA.
Aceros al carbono de baja alineación alta resistencia AISI 1010 – 1070, Gs (Acero grafítico) AISI 41 xx, 43 xx, 86 xx, 87 xx.
Aceros de baja aleación ultra alta resistencia ASTM a 148 Grados N1 …260 – 210L.
Aceros al manganeso ASTM 128 Grados A…F, ISO DIS 13521 (6-20% Mn).
Aceros refractarios y superaleaciones, inoxidable. HH, HK, HF, HD, HT, HW, INCONEL, ICONEL 600.

METALESCO S.A. es una compañía que ha evolucionado sus técnicas y procesos productivos, con el fin de impulsar firmemente la planeación y
seguimiento ambiental para prevenir, controlar y compensar cualquier posible afectación ambiental; potenciando todos los impactos
positivos y la eficiencia y productividad operacional. Para esto, la compañía ha adquirido
conciencia ambiental, lo cual supone un enfoque de Responsabilidad Social Ambiental, lo cual permite a su vez desarrollar técnicas basadas en la
Producción Eficiente favoreciendo el mejoramiento continuo y las prácticas
sostenibles. Para esto y para el cumplimiento de
los objetivos ambientales, se establecen las siguientes directrices:
– Motivar y exigir a todas las personas de distintos niveles de la organización, su liderazgo y responsabilidad en materia de gestión ambiental.
– Cumplir rigurosamente con todos los permisos y licencias ambientales necesarias para la realización de sus actividades, y con los demás requerimientos de ley estipulados en la normativa
ambiental aplicable para la gestión.
– Prevenir la contaminación y la generación de pasivos ambientales remanentes, haciendo uso de todos los recursos, herramientas y programas, necesarios para la identificación de los aspectos
ambientales y para garantizar su adecuado control operacional en todos los procesos.
– Potenciar la oferta de bienes y servicios ambientales de tal manera que se mejore aquella
previamente identificada en la línea base ambiental, luego de los procesos de restauración
ambiental, y como resultado del cierre minero de las operaciones.
– Fomentar en todos los trabajadores y en los distintos grupos de interés, la formación de una cultura ambiental que propenda por el desarrollo sostenible de las comunidades y de las regiones
donde operamos.
Contacto
Cel: 313 614 3113 / 310 373 3161 / Tel: 274 83 83
Dirección: Calle 48 # 61-31 / Copacabana – Antioquia